Manchas blancas en las uñas: ¿qué son y por qué salen?

Clara Sanchez Valero

Seguro que alguna vez te has mirado las uñas y has notado esas pequeñas manchas blancas. Son bastante comunes y, aunque a veces preocupan, en la mayoría de los casos no significan nada grave. Vamos a ver qué son exactamente, por qué aparecen y si hay alguna forma de deshacerse de ellas.

¿Qué son esas manchas blancas en las uñas?

 

Se llaman leuconiquia, y su origen puede ser muy variado. A veces aparecen por golpes o pequeñas lesiones en la uña, otras pueden estar relacionadas con infecciones como los hongos (onicomicosis).

 

¿Y eso de que son por falta de calcio? Mito total. Mucha gente cree que si tienes manchas blancas es porque te faltan lácteos en la dieta, pero en realidad no tiene nada que ver. La Academia Española de Dermatología confirma que los niveles de calcio en las uñas son muy bajos y no afectan en absoluto a la aparición de estas manchas.

 

¿Por qué aparecen estas manchas blancas?

Las razones pueden ser muchas, pero las más comunes son:

 

Golpes o pequeños traumatismos en la base de la uña.
Uso de productos agresivos, como quitaesmaltes o manicuras muy fuertes.
Alteraciones en la estructura de la uña (aunque esto es menos frecuente).

 

Si el golpe afecta a la raíz de la uña (matriz ungueal), las manchas crecerán y se irán desplazando con el tiempo. Si, en cambio, el problema está en la base de la uña (lecho ungueal), puede estar relacionado con problemas más serios, como enfermedades renales o cardíacas.

 

Tipos de manchas blancas en las uñas

No todas son iguales. Dependiendo de cómo aparezcan, se pueden clasificar en:

 

🔹 Leuconiquia puntual: Son esas manchitas blancas sueltas, normalmente por pequeños golpes.
🔹 Leuconiquia total: Toda la uña se pone blanca (esto es raro y puede deberse a algo genético).
🔹 Leuconiquia parcial: Solo una parte de la uña se vuelve blanca, puede estar relacionada con traumatismos o déficits de nutrientes.
🔹 Pseudoleuconiquia: Aquí el problema no está en la uña en sí, sino en la superficie, por hongos o acumulación de productos químicos.

 

¿Se pueden eliminar estas manchas?

No hay un tratamiento milagroso, pero la mayoría desaparecen solas cuando la uña crece. Si la causa es una deficiencia de nutrientes, reforzar la alimentación con vitamina B12, zinc, hierro o calcio puede ayudar.

 

Así que ya sabes, si tienes manchas blancas en las uñas, revisa si te has dado algún golpe o si estás usando productos demasiado agresivos. Y si las manchas persisten o cambian de aspecto, consulta a un dermatólogo por si acaso. ¡Pero lo más probable es que no sea nada de qué preocuparse! 😉

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

ANDATEC LAB

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.