Pies cómodos con sus plantillas

¿Tus plantillas son adecuadas?

Clara Sánchez Valero

Al final del día, muchas personas sienten dolor o cansancio en los pies, piernas, rodillas o tobillos. Sin embargo, en lugar de buscar una solución, lo aceptan como algo "normal". Caminar debería ser una acción sencilla y sin molestias, pero muchas veces la pisada inadecuada genera impactos que afectan la salud y el bienestar general.

 

El mayor error es pensar que el dolor es inevitable. No es normal terminar el día con los pies destrozados. Muchas de estas molestias pueden solucionarse con el uso de plantillas personalizadas, diseñadas para corregir la pisada y distribuir mejor la presión al caminar. Cada pie es único y, por ello, cada plantilla debe adaptarse a sus características. Si tienes un pie ancho, tu plantilla será ancha; si es estrecho, la plantilla se ajustará a esa forma.

 

Además, el tipo de calzado que usas influye en la eficacia de las plantillas. No basta con colocarlas en cualquier zapato. Por ejemplo:

 

  • ✔️ Si tienes pies planos (más anchos de lo normal), lo ideal es un calzado con cordones para una mejor sujeción. 
  • ✔️ Si sufres molestias en el empeine por pies cavos, un zapato con caña alta puede ayudarte a evitar roces.

Si ya usas plantillas, una de las preguntas clave es: ¿estoy usando las correctas? Para saberlo, fíjate en estos puntos:

  • Si la plantilla se dobla o arruga dentro del calzado, puede que no sea la adecuada o que el zapato no sea el correcto. 
  • Nunca ajustes las plantillas por tu cuenta. Si no encajan bien, lleva el calzado y las plantillas a tu podólogo para que haga los ajustes necesarios. 
  • La plantilla siempre debe quedar pegada al contrafuerte del talón. Ni demasiado grande ni demasiado pequeña. 
  • Si la plantilla hace ruido al caminar, espolvorea un poco de talco para reducir la fricción.

Consejos para sacar el máximo partido a tus plantillas

 

  • Úsalas en todos los zapatos. No están diseñadas solo para un tipo específico de calzado. 
  • Prueba los zapatos nuevos con las plantillas puestas. Asegúrate de que encajan bien antes de comprarlos. 
  • Adáptate gradualmente. Si eres corredor, empieza usándolas solo para caminar antes de correr con ellas. 
  • Límpialas correctamente. No las sumerjas en agua ni las seques con calor directo. Un paño húmedo y secado a la sombra es suficiente. 
  • Revisa su estado periódicamente. Su duración depende del uso, así que acude a controles para asegurarte de que siguen cumpliendo su función.

 

En definitiva, las plantillas ortopédicas son una inversión en tu salud. Usarlas correctamente puede marcar la diferencia entre sufrir molestias constantes o caminar con total comodidad. No normalices el dolor, busca la solución adecuada y cuida tus pies.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

ANDATEC LAB

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.